Inicio de curso: Cosmogonías Egipcias

El pensamiento antiguo se movía en el marco del lenguaje mítico, reflejado de manera especial en el hecho religioso. El ser humano se ha cuestionado desde antiguo sobre su origen y el origen del mundo. Ha intentado dar respuesta a estas preguntas. El estudio del hecho religioso en el antiguo Egipto ha permitido iluminar nuestra comprensión sobre la manera en que los antiguos egipcios concebían su mundo.

Visita al Museo Egipcio

El próximo sábado 19 de octubre, la Escuela de Lenguas Clásicas, el Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) y el Museo Egipcio ofrecerán una visita guiada a todos aquellos que deseen sumergirse en el fascinante mundo del antiguo Egipto. La visita comenzará a las 10 de la mañana en el museo situado en la calle València, 284, Barcelona.

Visita al Museo Egipcio: Un viaje al corazón de la civilización nilótica

El próximo sábado 19 de octubre, la Escuela de Lenguas Clásicas, el Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) y el Museo Egipcio ofrecerán una visita guiada a todos aquellos que deseen sumergirse en el fascinante mundo del antiguo Egipto. La visita comenzará a las 10 de la mañana en el museo situado en la calle València, 284, Barcelona.

Sembrando valores: creación de situaciones de aprendizaje significativas de la religión

En la educación, las situaciones de aprendizaje se convierten en una de las herramientas más poderosas para guiar a los alumnos en su proceso de crecimiento, especialmente en el aula de religión. Crear un entorno que sea tanto académicamente riguroso como personalmente significativo es esencial para garantizar que los estudiantes conecten con los valores y principios que se les transmiten.

Nuevas esclavitudes

Estos días en que celebramos la fiesta de la Virgen de la Merced, copatrona de Barcelona, recordamos también a los mercedarios, orden religiosa fundada hace más de 800 años por san Pedro Nolasco. Él era un comerciante que, por su trabajo, conocía las durísimas condiciones a las que estaban sometidos los cristianos capturados por los musulmanes.

Barcelona celebra la 9ª edición de La Noche de las Religiones, Convicciones y Creencias en Diálogo

El fin de semana del 14 y 15 de septiembre, Barcelona ha sido escenario de la 9ª edición de La Noche de las Religiones, Convicciones y Creencias en Diálogo. Esta iniciativa, organizada por la Asociación AUDIR con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto de manifiesto la diversidad y la riqueza religiosa de la ciudad.

Iniciación y transformación en la búsqueda del Grial

La escritura sobre el grial significó la construcción de un nuevo mito en la cultura europea. El acontecimiento histórico de las Cruzadas proporcionó el ambiente y la atmósfera adecuados para esta poética y es posible que fuera la pérdida de Jerusalén y con ella la del Santo Sepulcro, la que propiciara la aparición de este imaginario que ha perdurado hasta nuestros días. La interpretación arquetípica ve la leyenda del Grial como la expresión de las capas más profundas de la psique humana, ilustrando el reto de todo ser humano de llegar a ser uno mismo.

Montserrat, sabiduría milenaria

El calendario señala el año 1025. El abat Oliba de Ripoll envía unos monjes de su cenobio para fundar un monasterio en la montaña de Montserrat. El día 8 de septiembre del 2024 se inicia la celebración del milenario de la comunidad benedictina que, de manera ininterrumpida, más allá de los vaivenes históricos, ha mantenido su presencia constante.