Escuela de Lenguas Clásicas

Inicio de curso: Cosmogonías Egipcias

28 de octubre de 2024

El pensamiento antiguo se movía en el marco del lenguaje mítico, reflejado de manera especial en el hecho religioso. El ser humano se ha cuestionado desde antiguo sobre su origen y el origen del mundo. Ha intentado dar respuesta a estas preguntas. El estudio del hecho religioso en el antiguo Egipto ha permitido iluminar nuestra comprensión sobre la manera en que los antiguos egipcios concebían su mundo. Las diferentes cosmogonías documentadas de los antiguos habitantes del Nilo posibilitan una aproximación a su manera de comprender la realidad, marcada por una perspectiva concreta y propia. Aunque se pueden establecer conexiones con otras civilizaciones, reflejo del sustrato común, que como seres humanos compartimos, ver las características propias permite conocer la manera en que un pueblo ha dado respuesta a los retos con los que se ha encontrado. Acercarnos a las cosmogonías egipcias supone abrir una ventana de conocimiento a la antigua civilización faraónica y su concepción religiosa. El curso nos llevará a hacer una inmersión en la concepción religiosa egipcia sobre el origen del mundo, una concepción que lejos de estar cerrada es dinámica y múltiple; reflejando esta multiplicidad y dinamismo en la convivencia de varios mitos sobre la creación, y de varias divinidades creadoras.

Enlace: https://elc.euniv.eu/idiomas/cursos-monograficos/las-cosmogonias-egipci…

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.
General

Escritos - Sant Jordi 2025

Con motivo de la celebración de San Jorge, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona ha invitado sus alumnos, profesores y amigos a participar en un concurso literario con un tema inspirador: la esperanza.