Escuela de Lenguas Clásicas

Visita al Museo Egipcio

19 de octubre de 2024
Font:
carrer València, 284, Barcelona
Organitzador:
Escola de Llengües Clàssiques, ISCREB, Museu Egipci
Localització
Museu Egipci de Barcelona

El próximo sábado 19 de octubre, la Escuela de Lenguas Clásicas, el Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) y el Museo Egipcio ofrecerán una visita guiada a todos aquellos que deseen sumergirse en el fascinante mundo del antiguo Egipto. La visita comenzará a las 10 de la mañana en el museo situado en la calle València, 284, Barcelona.

Este museo ofrece una amplia colección de objetos que permiten viajar en el tiempo y comprender mejor cómo vivían los antiguos egipcios. Desde sarcófagos hasta joyas, pasando por herramientas de la vida cotidiana y representaciones religiosas, la visita es un recorrido por la historia, el arte y la vida espiritual de esta cultura, que ha dejado una huella imborrable en la humanidad.

El objetivo de la visita es ofrecer a los participantes una visión general y atractiva de la civilización egipcia. Las diferentes salas del museo serán el escenario para explicar la vida cotidiana de los egipcios, sus costumbres, su sistema de escritura, sus rituales religiosos y las creencias que configuraban su mundo. Cada objeto expuesto es una puerta de entrada al pasado, una ventana abierta a la manera en que esta civilización concebía el mundo y su relación con los dioses y la naturaleza.

Esta actividad es una oportunidad para hacer un pequeño viaje a la tierra del Nilo, con una mirada cercana y didáctica, que no se limita a la simple contemplación de las piezas, sino que busca interpretarlas, darles voz y significado en su contexto original. Así, la visita se convierte en una experiencia que nos conecta con una realidad lejana en el tiempo, pero que aún despierta fascinación.

La actividad contará con la guía experta de la profesora Pilar Casals, una reconocida especialista en historia antigua y egiptología. Casals es licenciada en Historia con especialización en Historia Antigua por la Universidad de Barcelona y Máster en Egiptología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, es graduada en Ciencias Religiosas por el ISCREB.

El precio para participar es de 7 euros, a abonar directamente en la entrada del museo. Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo electrónico a iscreb@iscreb.org.

Los organizadores animan a todos los interesados en la historia, el arte y la cultura egipcia a aprovechar esta oportunidad para aprender y disfrutar de una actividad que combina conocimiento y disfrute cultural en uno de los museos más destacados de este ámbito en la ciudad de Barcelona.

¡No dejes pasar esta oportunidad de conocer de cerca una de las culturas más emblemáticas del mundo antiguo!

Formulario de inscripción.

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.
General

Escritos - Sant Jordi 2025

Con motivo de la celebración de San Jorge, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona ha invitado sus alumnos, profesores y amigos a participar en un concurso literario con un tema inspirador: la esperanza.