"Las matriarcas: ¿figuras románticas o fundadoras del pueblo?"
Esta ponencia está enmarcada dentro del ciclo II Semana Bíblica virtual coordinada conjuntamente con los Claretianos de Centroamérica.
Oradora: Marisa Melero.
Esta ponencia está enmarcada dentro del ciclo II Semana Bíblica virtual coordinada conjuntamente con los Claretianos de Centroamérica.
Oradora: Marisa Melero.
Esta ponencia está enmarcada dentro del ciclo I Semana Bíblica virtual coordinada conjuntamente con los Claretianos de Centroamérica.
21/09/2020
Ponente: Fredy Cabrera, misionero claretiano
Partimos del hecho que la voz de los profetas, es tal cual, «una voz que grita en el desierto» (Is 40,3), que no tiene mucho auditorio y no es tan grato su mensaje, porque pone al desnudo aquello que se está haciendo mal.
Esta ponencia está enmarcada dentro del ciclo I Semana Bíblica virtual coordinada conjuntamente con los Claretianos de Centroamérica.
25/09/2020
Ponente: David Castillo Mora
Bajo un único labio! Critica a la dominación imperial y su discurso ideológico en el relato de la Torre de Babel.
Esta ponencia está enmarcada dentro del ciclo I Semana Bíblica virtual coordinada conjuntamente con los Claretianos de Centroamérica.
23/09/2020
Ponente: Hanzel Zúñiga Valerio
Aportes del nuevo documento de la Pontificia Comisión Bíblica '¿Qué es el hombre?' al diálogo con el mundo contemporáneo.
24/09/2020
Ponente: Martha Zechmeister
Mons. Romero: el profeta que desenmascara los ídolos de muerte y proclama el Dios de la vida
"A lo largo de la historia ha habido sólo unos ocho o diez auténticos profetas en la línea de la tradición bíblica: Amós. Isaías... Mons. Romero es uno de ellos." J.L. Sicre
22/09/2020
Ponente: Maria Claustre Solé
Número 2
La ópera Moses und Aron es la producción de Arnold Schönberg, donde el compositor —figura capital en la evolución musical del siglo XX— escenifica uno de los elementos nucleares de su pensamiento: el problema de la comunicabilidad y de la comprensión.
“¿Por qué buscáis entre los muertos a aquel que vive? No está, aquí; ha resucitado”. Estas son las palabras que los hombres, con trajes resplandecientes, anunciaron a las mujeres en el sepulcro, y hoy nos lo dicen también a nosotros.
Del fuego bendito se enciende el cirio Pasqual, símbolo de quien es la luz y que la oscuridad no ha podido ahogar. El amor sin límites de Dios, como el fuego de la encina del Éxodo, que quemaba sin consumir, enciende en nuestros corazones la alegría y la esperanza de que la vida ha vencido la muerte.
Cerró los ojos. Y la oscuridad lo llenó todo.