Curso de psicología y la espiritualidad. Curso 2024-25
Inicio matricula: Del 3 de junio al 27 de septiembre 2024
Inicio matricula: Del 3 de junio al 27 de septiembre 2024
El objetivo de este trabajo es estudiar el contexto monástico, eclesial y sociopolítico en el que nace el Monasterio de Sant Benet de Mataró, determinar las posibles causas de su fundación y establecer los acontecimientos que llevan a su consolidación. Una tesina vinculada, dentro de los estudios de la Licenciatura en Ciencias Religiosas del ISCREB, en el área de Historia de la Iglesia; en particular, en la asignatura de Historia de la Iglesia en Cataluña.
El objetivo de este trabajo es estudiar el contexto monástico, eclesial y sociopolítico en el que nace el Monasterio de Sant Benet de Mataró, determinar las posibles causas de su fundación y establecer los acontecimientos que llevan a su consolidación. Una tesina vinculada, dentro de los estudios de la Licenciatura en Ciencias Religiosas del ISCREB, en el área de Historia de la Iglesia; en particular, en la asignatura de Historia de la Iglesia en Cataluña.
Los sentidos nos posibilitan relacionarnos con el mundo: un olor que nos regresa en casa, unas palabras que nos sacuden, un abrazo que nos reconforta, un sabor que nos hace sonreír, unas imágenes que nos invitan a la contemplación. Cada uno de ellos y todos mezclados hablan de nuestra experiencia vital, una experiencia que a veces pone el acento en uno u otro. Depende del impacto experimentado.
De un tiempo a esta parte reflexiona conjuntamente un equipo de teólogos y científicos de la religión vinculados a diversas instituciones: Institut Catholique de la Méditerranée-Marseille; Facoltà di Missionologia-Pontificia Università Urbaniana; Pontificia Facoltà Teologica-Italia Meridionale; Pontificio Istituto di Studi Arabi e d’Islamistica-Roma; Adyan-Beyrouth; Institut Superior de Ciències Religioses (Iscreb)-Barcelona; Dom
El 1927, Freud publicó El porvenir de una ilusión, un pequeño ensayo sobre la secularización de las sociedades europeas y en el cual anticipa, desde su punto de vista, la amplificación de esta tendencia a largo plazo. Ve, en este fenómeno, una maduración de la civilización, la causa principal de la cual tiene base en el progreso científico: las ideas religiosas reciben la condición de ilusiones, destinadas a ser disipadas por el crecimiento exponencial de las luces de la razón.
El 1927, Freud publicó El porvenir de una ilusión, un pequeño ensayo sobre la secularización de las sociedades europeas y en el cual anticipa, desde su punto de vista, la amplificación de esta tendencia a largo plazo. Ve, en este fenómeno, una maduración de la civilización, la causa principal de la cual tiene base en el progreso científico: las ideas religiosas reciben la condición de ilusiones, destinadas a ser disipadas por el crecimiento exponencial de las luces de la razón.
Gracias al desciframiento de la escritura jeroglífica del que se acaban de celebrar los dos centenarios, se han podido analizar y traducir gran parte de los textos egipcios conservados hasta nuestros días. Los textos se han conservado en soportes tan diversos como la madera, la piedra, la cerámica, la piedra o el papiro. Su estudio ha permitido ver la enorme cantidad de textos conservados en variedades de ámbitos y estilos, desde textos de carácter científico, hasta autobiografías, pasando por cuentos y textos funerarios, entre muchos otros.
La interrelación entre simbología y la Psicología Analítica es connatural. Según C. G. Jung, nuestra mente aprehende la realidad a partir de nuestro imaginario, creado tanto por nuestras experiencias vitales como por todo el entramado de arquetipos que, de manera espontánea, emerge de nuestro inconsciente.
El ISCREB es una institución docente de carácter público del Arzobispado de Barcelona, vinculada a la Facultad de Teología de Cataluña, que brinda una formación teológica y otras ciencias humanas, con el fin de proporcionar a sus alumnos una sólida formación académica y pastoral. En el ISCREB se pueden obtener los títulos de bachillerato/grado y de licenciatura/máster en ciencias religiosas, dos titulaciones reconocidas en el mundo civil y en el eclesial.