Licenciatura

La palabra viva de Dios

Sonia Febrer
Localització
Ciudadela, Menorca.

El 2 de febrero el Seminario Diocesano (Ciudadela) acogió la tercera jornada de teología de este curso. Marc Mercadé, profesor de filosofía y religión, habló sobre el tema “La palabra viva de Dios”, ofreciendo una reflexión sobre la Dei Verbum, uno de los documentos del Concilio Vaticano II.

La gran novedad de este documento, que se redactó en 1963, es que, sin roturar con la tradición y con el que el magisterio ha ido interpretando de la Sagrada Escritura, invita a la gente a hacer un diálogo profundo con Dios. Por eso, se empieza a disponer de diferentes medios: traducciones, estudios, institutos de estudios teológicos para los laicos, etc.., porque se entiende que la Palabra de Dios está para ser transmitida y comunicada en la evangelización.

En este sentido, el ponente advirtió de dos peligros que nos dificultan el diálogo sincero con Dios: la lectura subjectivista e intimista de la Biblia, sin estudiar ni entender el momento en el cual fue redactada, y el fundamentalismo, una lectura literalista fruto de la ignorancia y prejuicios. Finalmente, se abrió un tiempo de diálogo y se reflexionó sobre cómo podemos acercar la Biblia a las personas que nos rodean, uno de los grandes retos de los cristianos del siglo XXI.

La charla se puede volver a ver en el canal de YouTube del Obispado de Menorca.

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Donald Trump, 47 presidente

¿Cómo nos afecta su presidencia de los EE. UU.? Los grandes mandatarios están pendientes de sus movimientos. Unos, para contrarrestarle. Otros, para desarrollar políticas similares, especialmente en los movimientos migratorios. Dos voces proféticas nos ayudan a considerar estos hechos desde una óptica humanista y evangélica: el papa Francisco y la obispa episcopal Mariann Edgar Budde.
General

La Escuela de Teología del Maresme inicia el ciclo “Herramientas para leer la Biblia"

Este febrero de 2025, la Escuela de Teología del Maresme inicia un nuevo ciclo formativo titulado “Herramientas para leer la Biblia”, que se llevará a cabo en el Casal Parroquial de Sant Josep de Mataró. Dirigido por la profesora Pilar Casals, especialista en Introducción al Antiguo Testamento del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), este curso ofrecerá herramientas para profundizar en la comprensión de las Sagradas Escrituras.
Fotografia: Bisbat de Menorca
Fotografia: Bisbat de Menorca