Lic. Josep Teixidó i Cuenca

- Licenciado en estudios eclesiásticos por la Facultat de Teologia de Catalunya
- Licenciando en Liturgia por la Facultat de Litúrgia de l'AUSP
- Delegado diocesano de liturgia del Arquebisbat de Barcelona
- Profesor invitado en el ISCREB
Asignatura | Estudios | Modalidad |
---|---|---|
Teología Pastoral | Bachillerato en Ciencias Religiosas | Virtual |
Sacramentos | Bachillerato en Ciencias Religiosas | Virtual |
Liturgia | Bachillerato en Ciencias Religiosas | Virtual |

La renovación litúrgica desde el Vaticano II
Entrevistamos a Mn. Josep Teixidó i Cuenca, delegado de pastoral sacramental del Arzobispado de Barcelona y profesor del ISCREB sobre el tema La renovación litúrgica desde el Vaticano II. "La liturgia es la obra pública de la salvación de Jesucristo y que él ha dado a su Iglesia para que la celebre, no son unos ritos vacíos, sino que es la celebración de nuestra fe, fundamentada en el Misterio Pascual de nuestro Señor Jesucristo: su muerte y su resurrección".

"Miércoles de Ceniza nos llama a parar, a resituarnos y volver de la parte de Dios"
Entramos, un año más, en los noventa días fuertes del año litúrgico como son los días santos de la pasión, muerte y resurrección del Señor, con sus cincuenta días posteriores conmemorando este Misterio Pascual así como los cuarenta días previos de preparación como es el tiempo de Cuaresma. Y hoy lo iniciamos con el miércoles de ceniza. El día de hoy nos llama a parar, a resituarnos y volver de la parte de Dios. Y, cómo no, la liturgia de hoy nos ayudará. Veamos algunos elementos:

Pasados cincuenta días de la solemnidad de la Pascua
El don del Espíritu Santo, que –como decimos en la profesión de fe apostólica- procede del Padre y del Hijo, reciben la fuerza para anunciar la Buena Nueva de la salvación a todos los lugares de la Tierra, dando hasta la propia vida por el Señor.