ORGANIZAN

1

Modalidad
Virtual
Calendario

25 septiembre – 11 diciembre 2024

Esta actividad se imparte en catalán

Matrícula

Con el reconocimiento del Departamento de Educación como actividad de formación permanente (50 horas)

  • Descripción

    El curso internacional virtual “Escritores catalanes contemporáneos. Nuevas miradas para nuevas docencias” contará con la participación de la eUniv dentro de su programa. La estructura se dividirá en varias sesiones (50 horas en total) que se impartirán entre el 25 de septiembre y el 11 de diciembre de este año.

    Además de la eUniv, otras universidades como la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) o la Universidad Pompeu Fabra (UPF), entre otras, participarán en las sesiones programadas. Algunos de los autores que se cubrirán a lo largo del curso son Joan Maragall, Víctor Català, Mercè Rodoreda, Josep Carner o Àngel Guimerà, entre otros muchos.

    De este modo, dentro del marco de la lengua catalana, el objetivo del curso es abordar a varios escritores y escritoras catalanes, ponerlos en valor y proyectar su obra y su mirada hacia la docencia.

  • Contenidos
    sessió dia formador tema
    1 25 setembre  Dra. Alba Ambròs
    Universitat de Barcelona
    Ponència d'obertura · L'educació literària a Catalunya: entre la renovac
    2 2 octubre 

    Dr. Xavier Baró
    Universitat Internacional de Catalunya

    Dr. Andreu Grau Arau
    Universitat de Barcelona

    Catalunya entre 1833 i 2003: una mirada històrica

     

    El pensament a Catalunya durant els segles XIX i XX: filosofia i literatura

    3 9 octubre  Dr. Patrizio Rigobon
    Universitat Ca' Foscari Venècia
    Àngel Guimerà llegit a Itàlia: un viatge d'anada i tornada
    4 16 octubre 

    Dra. Carme Mas
    Inspecció d'Educació de Catalunya

    Dr. Jordi Cornellà 

    Universitat de Glasgow

    Dolors Monserdà: una escriptora imprescindible

    De Felip Palma a Palmira Ventós: èxit i marginació d'una escriptora en trànsit

    5 23 octubre  Dra. Chiara Curti
    Ateneu Universitari Sant Pacià
    Joan Maragall vist des d'Antoni Gaudí i Antoni Gaudí vist de Joan Maragall
    6 30 octubre  Dra. Maria Dasca
    Universitat Pompeu Fabra
    Víctor Català: l'escriptura rebel
    7 6 novembre  Dr. Manuel Montobbio
    Delegació Permanent d'Espanya davant l'OCDE
    Josep Carner: de l'escriptura a la diplomàcia, i viceversa
    8 13 novembre  Sra. Carme Arenas
    Institut Maragall (Barcelona)
    Joan Salvat–Papasseit
    9 20 novembre  Sr. Joan Antoni Forcadell
    Universitat Autònoma de Barcelona
    Sebastià Juan Arbó: l'inútil combat de la vocació literària
    10 27 novembre Sra. Teresa Muñoz
    Institut Obert de Catalunya
    Mercè Rodoreda: de l'exili a l'aula
    11 4 desembre 

    Sra. Míriam El Mouhadab · Sr. Noel Luna
    Institut Gurb (Gurb) · Llibreria La Romàntica (Amposta)

    Dra. Julieta Torrents
    Universitat de Barcelona

    M. Mercè Marçal: del poema a la cançó

     

     

    12 11 desembre  Sr. Oriol Nolis
    RTVE Catalunya
    Ponència de cloenda · Conferència Anual Virtual 2024. Del periodisme a peu pla a la creació
    de mons literaris
Cartel771.17 KB
Programa70.89 KB
General

Hacia un conflicto global

La visión del papa Francisco presenta registros muy diferentes. El 8 de enero de este año, pronuncia un discurso ante los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. Dice: «El mundo está siendo atravesado por un creciente número de conflictos que lentamente transforman lo que he definido muchas veces como “tercera guerra mundial a pedazos” en un verdadero y propio conflicto global.»
Jornada presencial

Ecología, Bíblia y Antropología

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) se complace en anunciar la primera jornada presencial del segundo semestre, dirigida expresamente a los alumnos de Bachillerato, Licenciatura y DECA primaria. Sin embargo, este acto está abierto y de libre acceso a todas las personas interesadas en la temática "Ecología, Biblia y Antropología".
Licenciatura

La palabra viva de Dios

En la tercera jornada de teología de este curso, en el Seminario Diocesano de Ciutadella (Menorca), Marc Mercadé, profesor de filosofía y religión, habló sobre el tema “La palabra viva de Dios”, ofreciendo una reflexión sobre la Dei Verbum, uno de los documentos del Concilio Vaticano II.
Máster

¿Cómo acercar la realidad de África a la Iglesia de Europa?

¿Cómo acercar la realidad de África a la Iglesia de Europa? El P. Antoni Calvera Pi, que fue misionero comboniano y profesor del ISCREB, respondió a esta pregunta con 16 relatos breves que quedan recogidos en este dossier, cuyo prólogo escribe su hermano: Jaume Calvera. 
General

El ISCREB y la Escuela de Campaneros Llorenç Llongarriu firman un convenio de colaboración

En la sesión académica del día 10 de febrero de 2024, de la Escuela de Campaneros Llorenç Llongarriu, el Ilmo. Sr. Lluís Amat Batalla, alcalde del Ayuntamiento de la Vall d'en Bas, y el Dr. Ramon Batlle, director del ISCREB, han presentado a los alumnos el convenio de colaboración que ambas instituciones firmaron el mes de noviembre de 2023. En la misma sesión, el profesor Xavier Pallàs, director de la Escuela, ha explicado a los alumnos los aspectos técnicos y metodológicos del campus virtual del ISCREB.
Diploma de especialidad universitaria

El análisis psicológico-simbólico como metodología de estudio y técnica didáctica en las ciencias gastronómicas

La Gastronomía es un campo interdisciplinario que suele entenderse como «el arte que estudia la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno». Josefina Maldonado reflexiona sobre esta cuestión en su trabajo final del Diploma en Especialista Universitario de Mitología y Simbología.