Diploma de especialidad universitaria

Moses und Aaron: la imposibilidad de empalabrar

20 de novembre 2020
Redacció Iscreb

La ópera Moses und Aron es la producción de Arnold Schönberg, donde el compositor —figura capital en la evolución musical del siglo XX— escenifica uno de los elementos nucleares de su pensamiento: el problema de la comunicabilidad y de la comprensión. Para hacerlo, Schönberg escribe y musica un libreto de temática bíblica, utilizando las figuras antagónicas y a la vez complementarias de Moisés y Aaron, que se sitúan como mediadores (pero alerta: traduttore traditore, he aquí el conflicto dramático) entre la revelación y el pueblo. No es extraño que un tema así suscitara el interés de Lluís Duch que, desde su mirada antropológica y su mitopoética, dedicó uno de sus últimos trabajos como traductor, haciendo, además, una introducción brillante.

Inscríbete aquí

 

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.