Jornada presencial

Los símbolos en los sueños

Juan Pastor

El ISCREB ha celebrado su segundo encuentro presencial para los estudiantes que siguen el curso en modalidad virtual. En estas jornadas, se reflexiona de forma abierta sobre diversos temas. En esta ocasión, hemos hablado sobre la búsqueda de las espiritualidades actuales. Del mismo modo, el profesor Juan Pastor ha hablado sobre "Los símbolos en los sueños". Aquí recuperamos su ponencia. 

Los sueños expresan de una manera más directa la naturaleza de los procesos inconscientes. Su comprensión dentro de un proceso analítico arroja información sobre los conflictos, lo oculto a nosotros mismos, sobre las fuerzas creadoras y curativas del ser humano, sobre la propia mitología personal.  Su comprensión es vital para el conocimiento profundo del ser humano en busca la experiencia de sentido. Reflexionaremos sobre el significado simbólico personal y colectivo del lenguaje onírico y su importancia como expresión natural y genuino del alma humana.

-----

Juan Pastor es titulado universitario en Psicología clínica y Máster en psicología analítica. Trabaja como psicoterapeuta y  formador en el ámbito de la salud mental. Es Miembro titular del institut C.G. Jung de Barcelona, miembro de la International Association for Analytical Psychology, y Miembro fundador de la Asociación de Ayuda a Personas Adultas con Enfermedad Mental.

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.