General

Los retos de la inteligencia artificial

El sábado 21 de octubre, empezamos un nuevo ciclo de jornadas presenciales en Barcelona.

En estas jornadas están convocados todos los alumnos y alumnas virtuales del ISCREB que vivan en Barcelona o cerca de esta ciudad. Aun así, cualquier persona interesada por la temática propuesta, será siempre bienvenida. En esta ocasión, reflexionaremos sobre los retos de la inteligencia artificial. Es por eso que hemos invitado a participar en una mesa redonda a Maria Cristina Marinescu, profesora IQS; Xavier Casanovas, profesor IQS y a Abel Jiménez, profesor del ISCREB.

Las jornadas presenciales son oportunidades para impulsar y potenciar reflexión y diálogo entre toda la comunidad educativa. Todo aprendizaje se enriquece a través de la relación personal.

El horario y programa será el siguiente:

1

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Humanos en Auschwitz

La publicación de Humanos en Auschwitz, de Joan Albert Vicens, llega en un momento de especial significación histórica. El pasado lunes, 27 de enero de 2025, conmemoramos el octogésimo aniversario de la liberación de Auschwitz y de otros campos de concentración nazis. La presentación de este libro también coincide con un contexto social y político marcado por el ascenso de la extrema derecha en diversas partes del mundo. El profesor Antoni Bosch-Veciana, durante su intervención en el acto del libro de Joan Albert Vicens en la librería Claret de Barcelona, destacó que esta obra compromete al lector, está escrita para hacerlo reaccionar y moverlo a cambiar su mirada sobre los campos de concentración.
General

‘El 47’, homenaje a la historia de un barrio

El pasado sábado, 8 de febrero, la película El 47 fue una de las grandes protagonistas de los Premios Goya. Se llevó el galardón a la mejor película. El 47 es una línea de autobús histórica que hoy realiza el recorrido entre el paseo marítimo de Barcelona y el barrio de Canyelles. Pero hace muchos años, este autobús fue protagonista de un episodio singular: secuestrado por su conductor, Manolo Vital, se desvió de su ruta habitual para dirigirse hacia el barrio de Torre Baró. Este episodio, junto con todo lo que lo rodea, es lo que relata el film de Marcel Barrena, director y cineasta que cuenta historias ejemplares con un alto nivel ético.