General

La mujer en el Nuevo Testamento

29 de mayo de 2025
Font:
Carrer St. Josep 18.(Mataró)
Horari:
19:00
Localització
Casal Parroquial de Sant Josep

La Escuela de Teología del Maresme organiza ciclos de conferencias cada curso bajo un lema diferente, siempre vinculado a los debates públicos más actuales. Se exploran temas como el diálogo entre ciencia y teología, el trabajo conjunto entre laicos y religiosos, la importancia de las religiones como promotoras de paz ante los conflictos y muchas otras reflexiones que nacen de textos bíblicos y teológicos. Con la colaboración de Cristianismo S. XXI y el aval académico del Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB), estas conferencias ofrecen una formación sólida y enriquecedora.

29 de mayo de 2025: "La mujer en el Nuevo Testamento", con el profesor Gaspar Mora.

Esta charla es presencial y comienza a las 19 h. Nos reunimos en el local del Casal Parroquial de Sant Josep, situado en la calle St. Josep 18 (Mataró).
Más información:

https://www.iscreb.org/es/formacio/linies-formatives/escuela-de-teologi…

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.