Hacia el espíritu

04 d'octubre 2021
Redacció Iscreb

Jordi Corominas guía la primera conferencia del Diploma de especialista universitario en Mitología y Simbología de este curso. Habla sobre el espíritu. Si no pudo asistir a la charla, puede recuperarla aquí.

“Intentar acercarse al espíritu tiene mucho que ver con ese cuento zen de un pez que nadaba desesperadamente para llegar al océano de dónde era, o también con la enseñanza budista de que el "despertar" o la "iluminación" no se consigue porque es ya nuestra condición nativa.

Hay quién al escuchar la palabra "espíritu" arquea las cejas, y con razón. Puede ser que asocie la palabra espíritu con alguna entidad, alma, ángel, dimensión paranormal o ser supraterrenal; y como que hoy el término "espiritualidad" está bastante en boga y se vende con bastante frecuencia como "espiritual" lo que más bien es magia y brujería (técnicas para dominar los espíritus, controlar el futuro, evitar enfermedades, etc.,) no es extraño que se produzcan todo tipo de malentendidos. Empezaremos pues nuestro camino por lo que hoy se suele entender por espiritualidad para ver si podemos remontarnos a algo que podamos denominar con toda propiedad "espíritu" y si este existe o se da de alguna manera.”

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.