Formación permanente para maestros y profesores de religión

En camino a Tierra Santa con los profesores de Religión

Localització
Tierra Santa

La Fundación Edelvives ha puesto en marcha «En Tierra Santa con Jesús Maestro», un viaje espiritual y pedagógico para profesores de Religión y responsables de pastoral educativa. Desde hoy – 4 de julio- hasta el 11 de julio, se viajará por primera vez a Tierra Santa con profesores de Religión y responsables de pastoral educativa de toda España, para recorrer los lugares que Jesús pisó, desde una perspectiva espiritual y pedagógica.

El valor y la originalidad de esta iniciativa radican en tres aspectos:

  • Tanto el itinerario como el acompañamiento de los guías están específicamente diseñados para responder a las inquietudes de los viajeros en cuanto que maestros.
  • El viaje también les será útil como alumnos, pues está certificado por el ISCREB (Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona).
  • La peregrinación se enmarca en el programa +H29, un proyecto evangelizador y formativo de Fundación Edelvives, junto con el Instituto da Familia, que pretende que los docentes cristianos sean los evangelizadores del siglo XXI y, en cierto modo, escriban el siguiente capítulo de los Hechos de los Apóstoles.

Así pues, motivados por las ganas de conocer –o volver a visitar– un lugar imprescindible para la fe, los profesores y pastoralistas que se pongan  en camino podrán aprender de Jesús Maestro y profundizar en su pedagogía pisando las tierras que Él mismo pisó.

Será una oportunidad única para compartir con otros educadores y ampliar conocimientos; y, a la vez, lejos de currículos y las tareas diarias, conectar con uno mismo y cultivar la dimensión interior.

La peregrinación «En Tierra Santa con Jesús Maestro» está coordinada y animada por los Franciscanos de la Comisaría de Tierra Santa (Provincia de la Inmaculada), que acompañarán a los peregrinos durante todo el viaje. Algunos de los lugares que se visitarán son la Basílica y Gruta de la Anunciación en Nazaret, donde todo empezó; Cafarnaúm, escenario de gran parte de la vida pública de Jesús, con una travesía por el Mar de Galilea y subida al Monte Tabor; o Jerusalén. Cada día se celebrará la Santa Misa; y habrá oportunidad para renovar las promesas bautismales y matrimoniales.

Durante el curso, se organizarán más viajes. La próxima salida será en diciembre de 2022.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.