General

Empieza el segundo periodo de matriculación en el ISCREB

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) abre el segundo periodo de matriculación para el curso 2024-2025, con fechas diferenciadas según la modalidad de estudios. Los interesados en los estudios presenciales podrán formalizar su inscripción del 27 al 31 de enero de 2025, mientras que para los estudios virtuales, el plazo será del 4 al 12 de febrero de 2025.

El ISCREB ofrece una formación integral centrada en el hecho religioso y la diversidad religiosa, con el objetivo de proporcionar una sólida formación teológica a laicos y laicas. Este enfoque fomenta el diálogo entre la fe y la cultura, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

Además, el instituto cuenta con programas específicos para maestros y profesores de Religión, así como para personas que desempeñan diversos ministerios y servicios eclesiales en parroquias, movimientos y comunidades de la diócesis.

Con una oferta educativa amplia y diversificada, el ISCREB se posiciona como un centro de referencia para quienes desean profundizar en el conocimiento del fenómeno religioso y en su compromiso con la fe y la comunidad eclesial.

Para más información sobre los planes de estudio, las fechas y el proceso de matriculación, podéis consultar la página web del ISCREB. ¡No dejéis pasar esta oportunidad de formaros y crecer en el ámbito de las ciencias religiosas!

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.
Estudiant I @Pixabay