General

Egipcio 1

15 de febrer de 2025

Inicio curso   egipcio 1

Cuándo: 15 de febrero de 2025.

Quién: ISCREB y Escuela de Lenguas Clásicas.
Dónde: virtual.

Descriptivo: La lengua egipcia forma parte del conjunto de lenguas antiguas que han marcado la historia del arco mediterráneo. Conocerla permite aproximarse en el mundo de los antiguos egipcios, a su cultura, creencias, administración... La lengua egipcia no solo tiene una larga historia de más de 4000 años de evolución, sino que su escritura, la jeroglífica, influyó en el desarrollo del alfabeto, y se pueden reconocer algunos de los signos egipcios en las primeras inscripciones *protosinaítiques. Gráficamente, pues, futuras escrituras como la fenicia, la hebrea o incluso la griega, tendrán como antepasados los jeroglíficos egipcios en algunos de sus signos. Este curso pretende ser una primera aproximación a la lengua egipcia, concretamente al estadio conocido como egipcio medio, que se convirtió en lengua clásica para los antiguos habitantes del Nilo.

A través de las fórmulas de ofrenda y de adoración se irán introduciendo elementos gramaticales y vocabulario, con los elementos epigráficos como puerta de acceso a la lengua. Estas fórmulas de carácter funerario-religioso se encuentran en algunos objetos funerarios, como por ejemplo ataúdes, y también a las paredes de sienes y a las tumbas.

Una vez finalizado el curso, el alumno estará familiarizado y podrá identificarlas.

A cargo de la profesora Pilar Casals.

Más información: https://elc.euniv.eu/ca/idiomes/primer-semestre/egipci-classic

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.