General

Dolors Bramon, cruz de Sant Jordi 2023

Localització
Barcelona

La islamóloga Dolors Bramon, profesora de las asignaturas Perspectivas sobre el Islam plural y Fundamentos del Islam en el ISCREB, ha sido galardonada hoy con la Cruz de Sant Jordi «por su investigación y divulgación en varios ámbitos de la historia política y social de Cataluña».

La Cruz de San Jordi es otorgada por el Gobierno de la Generalitat por sus servicios en la defensa de la identidad catalana a veinte personalidades y diez entidades desde el año 1980. 

Dolors Bramon (Banyoles, 1943) es doctora en filología semítica y en historia medieval y profesora emérita de estudios árabes e islámicos de la Universidad de Barcelona. Es miembro emérito del Instituto de Estudios Catalanes y profesora del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona. Trabaja en los ámbitos de las minorías religiosas y del pasado islámico de las tierras catalanohablantes desde el punto de vista histórico y filológico. Es autora, entre otras obras, de Una introducción al islam. Religión, historia y cultura (2002), Ser mujer y musulmana (2009), En torno al islam y las musulmanas (2010), El islam político (2017) y El Corán. Una inmersión rápida (2018). También ha escrito mucho sobre temas árabes e islámicos en los medios de comunicación. En Fragmenta ha publicado El islam hoy. Algunos aspectos controvertidos (2019).

Notícia relacionada - Editorial Fragmenta

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.
Fotografia: Editorial Fragmenta