Formación permanente para maestros y profesores de religión
¿Cuándo ser feliz? Ser feliz cuando… claves para trabajar las bienaventuranzas (AMRA - ISCREB)
El nuevo currículum de la LOMLOE nos ofrece la posibilidad de revisar, renovar e implementar muchos de los contenidos que ya trabajábamos en nuestras clases de religión, pero con una nueva mirada. Este va a ser el caso de las Bienaventuranzas.
A partir del análisis de los textos bíblicos y textos de otras tradiciones, vamos a descubrir como trabajar las bienaventuranzas y el mensaje de felicidad que nos proponen.
Buscaremos la actualización de las bienaventuranzas y las analizaremos una a una. Todos nuestros alumnos y alumnas, desde P3 a Bachillerato pueden descubrir una propuesta de felicidad en su vida.
Otras notícias
General
La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal
20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos
El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia
El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.
General
¿Qué será de nosotros después de la muerte?
Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.