Contrarios a la guerra

28 de febrero 2022

El ISCREB lamenta  profundamente la guerra que se ha iniciado en Ucraina, y se suma a la llamada que hace la Comisión general de Justícia i Pau delante la escalada del conflicto.

"Ante los acontecimientos que están ocurriendo en los últimos días en Ucrania por intereses geoestratégicos entre la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, la Comisión General de Justicia y Paz recuerda que el diálogo y la negociación son los únicos caminos para la búsqueda de la paz. La violencia, la disuasión desde las armas y la provocación en un conflicto nunca son la solución.

Junto al papa Francisco pedimos por «la querida Ucrania y todo su pueblo, para que las tensiones que la rodean se resuelvan mediante un diálogo internacional serio y no con las armas».

Por eso, hacemos un llamamiento para que:

  • Cada parte implicada recupere el sentido común buscando puntos de encuentro y espacios para el diálogo sin líneas rojas que dificulten las negociaciones.
  • Se establezca una hoja de ruta que alivie las tensiones belicistas y se paralice cualquier actividad militar y futuros conflictos.
  • Se trabaje por la desescalada en las provocaciones, se detengan las sanciones que enconan la difícil situación y se inicie un nuevo camino que conduzca a la concordia.
  • Desde la OTAN se apoyen políticas de paz y entendimiento.
  • Los gobiernos europeos se distancien del alineamiento de los intereses de las potencias y promuevan la convivencia en Europa."

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.  
General

¿Qué será de nosotros después de la muerte?

Antoni Bosch-Veciana, en la sección de opinión del Arzobispado de Barcelona con colaboración del ISCREB, reflexiona sobre la confianza como eje central de la vida cristiana y su proyección más allá de la muerte.