General

Árabe 1

15 de febrer de 2025

Inicio curso árabe 1
Cuando: 15 de febrero de 2025
Quién: ISCREB y Escuela de Lenguas Clásicas
Donde: virtual
Descriptivo: El árabe es la lengua en la que se transmitió el mensaje contenido dentro del Corán y en su codificación clásica se convirtió en el instrumento de expresión de una ya más que milenaria tradición islámica de amplio espectro: exégesis, teología, misticismo, jurisprudencia... Lengua simbólicamente sagrada del islam y vehículo hasta nuestros días de una vastísima producción cultural, sus continuadores contemporáneos (el árabe literario, moderno o estándar, por un lado; los dialectos neoárabes , por otra) son el elemento vertebrador de la arabidad, una comunidad que se identifica, más allá de las diferencias étnicas y religiosas, con esta lengua desde Mauritania hasta Irán occidental.

Un conocimiento, aunque sea rudimentario, del árabe (especialmente de su norma clásica) resulta del todo aconsejable para quien quiera acercarse al mundo islámico desde una perspectiva espiritual o teológica, y es igualmente recomendable para aquellas personas interesadas en temas tan diversos como la historia medieval, la literatura comparada o la actualidad política internacional. Requisitos: No son necesarios conocimientos previos de lengua egipcia, aunque sí es necesario estar familiarizado con elementos de gramática de la propia lengua.

A cargo del profesor Theo Loinaz.

Más información: https://elc.euniv.eu/es/idiomes/primer-semestre/arab-i

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Donald Trump, 47 presidente

¿Cómo nos afecta su presidencia de los EE. UU.? Los grandes mandatarios están pendientes de sus movimientos. Unos, para contrarrestarle. Otros, para desarrollar políticas similares, especialmente en los movimientos migratorios. Dos voces proféticas nos ayudan a considerar estos hechos desde una óptica humanista y evangélica: el papa Francisco y la obispa episcopal Mariann Edgar Budde.
General

La Escuela de Teología del Maresme inicia el ciclo “Herramientas para leer la Biblia"

Este febrero de 2025, la Escuela de Teología del Maresme inicia un nuevo ciclo formativo titulado “Herramientas para leer la Biblia”, que se llevará a cabo en el Casal Parroquial de Sant Josep de Mataró. Dirigido por la profesora Pilar Casals, especialista en Introducción al Antiguo Testamento del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), este curso ofrecerá herramientas para profundizar en la comprensión de las Sagradas Escrituras.