Actualidad
Infórmate de las últimas noticias, publicaciones y eventos de nuestro centro

Diploma de especialidad universitaria
El Mandala: un camino hacia la sanación y el autoconocimiento
La conferencia sobre «La psicología y simbolismo del mandala», presentada por María Mora Viñas, nos ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la relevancia de este antiguo símbolo en nuestra búsqueda de sanación y autocomprensión. El mandala se revela no solo como una forma de arte, sino como una poderosa herramienta de transformación personal que conecta nuestras emociones con nuestro ser consciente. Todo su análisis se recoge también en el libro Introducción a la psicología del mandala.

General
Humanos en Auschwitz
La publicación de Humanos en Auschwitz, de Joan Albert Vicens, llega en un momento de especial significación histórica. El pasado lunes, 27 de enero de 2025, conmemoramos el octogésimo aniversario de la liberación de Auschwitz y de otros campos de concentración nazis. La presentación de este libro también coincide con un contexto social y político marcado por el ascenso de la extrema derecha en diversas partes del mundo. El profesor Antoni Bosch-Veciana, durante su intervención en el acto del libro de Joan Albert Vicens en la librería Claret de Barcelona, destacó que esta obra compromete al lector, está escrita para hacerlo reaccionar y moverlo a cambiar su mirada sobre los campos de concentración.
22 de febrero de 2025
General
Ciclo conferencias: Psicología y Espiritualidad
📣 Ciclo de Psicología y Espiritualidad: ¡No te pierdas esta cita!
📅...
27 de febrero de 2025
General
“La Biblia y su mensaje. La Biblia, Palabra de Dios”
Conferencia: “La Biblia y su mensaje. La Biblia,...
Oferta de cursos
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas promueve la formación en torno al hecho religioso y la diversidad religiosa, la formación teológica de los laicos/cas, el diálogo entre la fe y la cultura, la formación de maestros y profesores de Religión, y a personas a cargo de varios ministerios y servicios eclesiales en las parroquias, movimientos y comunidades de la Diócesis.
Docentes
Contamos con un equipo comprometido con el éxito y el acompañamiento de nuestros estudiantes
Invitado/a
Profesorado no estable
Profesorado no estable
Profesorado no estable