General

Presentación del libro "Compendi del Cànon Bíblic"

El pasado miércoles (24 de abril de 2024), la Basílica de la Sagrada Familia acogió un acto significativo para los estudios bíblicos, la presentación del libro Compendi del Cànon Bíblic. Llistes bilingües dels catàlegs bíblics, Antic Testament, Nou Testament i Apòcrifs, del Dr. Waldecir Gonzaga, editado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona y la Escuela de Lenguas clásicas de la Universidad europea de Andorra (2023).

El acto fue presidido por el Cardenal y Arzobispo de Barcelona, Mons. Joan Josep Omella Omella, el acontecimiento reunió un centenar de distinguidos miembros del mundo académico y eclesiástico.

Esta obra, Compendi del Cànon Bíblic. Llistes bilingües dels catàlegs bíblics, Antic Testament, Nou Testament i Apòcrifs, es fruto de un trabajo meticuloso y profundo. Es una recopilación exhaustiva de los cánones conocidos y conservados de la Sagrada Escritura a lo largo del tiempo. Y presenta una visión clara y ecuménica, buscando promover la unidad entre los cristianos y profundizar en la comprensión del texto bíblico.

El Dr. Waldecir Gonzaga, autor del libro, ha aportado conclusiones que acercan los lectores a la relevancia más profunda de los cánones, destacando la importancia de la fe comunitaria y su expresión en la caridad. A través de una metodología clara y una organización interna detallada, el compendio facilita la lectura y la consulta de las varias listas de los cánones del Antiguo y del Nuevo Testamento.

Esta obra se ha convertido en una herramienta indispensable para aquellos que se dedican a la investigación bíblica con seriedad y rigor, ofreciendo una visión integral de los cánones bíblicos y promocionando el diálogo entre las diversas tradiciones cristianas.

Ver álbum de fotografías

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…