General

La comunión como fruto de la conversión personal y pastoral

4 de novembre de 2024
Ángel Garachana
Organitzador:
Misioneros Claretianos Provincia de Centroamérica, ISCREB
Horari:
9:30 h a 11:30 h (hora Centoamèrica) - 16:30 a 18:30 h (hora local)

Esta conferencia se desarrolla en el marco de la V Semana Bíblica "Hacia una Espiritualidad Sinodal". Que coorganizan los claretianos de Centroamérica y el ISCREB.

"La comunión como fruto de la conversión personal y pastoral"

La llamada a la conversión es una transversal en la Sagrada Escritura. Y a la luz de la Palabra de Dios, no ha dejado de resonar en la Iglesia la invitación a convertirse de corazón. La conversión cristiana tiene radicalmente un carácter personal en cuanto es una decisión personal y se dirige a la persona de Jesucristo. Ahora bien, el movimiento que nos lleva a la comunión con Cristo es el que origina la comunión de los discípulos entre sí. Convertirse a Jesucristo y convertirse a los hermanos es un mismo proceso. La conversión arranca del corazón y va permeabilizando las relaciones del cristiano con sus hermanos, es decir su vivencia comunitaria, porque la subjetividad es intersubjetividad y una dimensión constitutiva del acontecimiento cristiano es la pertenencia a una comunidad concreta. En cuanto la comunidad es para la misión en sus diversas realizaciones pastorales, Aparecida pide a todos una “conversión pastoral”. La conversión en el mismo ejercicio de la acción pastoral y la renovación de la misma acción pastoral tiene una dimensión comunitaria. Nadie mejor que el discípulo convertido para promover una pastoral creadora de comunión y para discernir y renovar con los demás, en comunión, la pastoral.

Más información: https://iscreb.zohobackstage.eu/VSEMANABBLICAHaciaunaEspiritualidadSino…

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…