Máster

Inicio: PUE Estudios Junguianos y Simbología

13 de mayo de 2024

La Psicología Analítica, de base fenomenológica y hermenéutica, ofrece un marco conceptual que contempla las vertientes clínicas junto al proceso de individuación, invita al diálogo prospectivo y creativo entre consciente e inconsciente, y trata tanto los procesos personales como los realizadores de una convivencia creativa. En este posgrado se ofrece el utillaje intelectual básico para analizar la mente, la sociedad y la cultura desde la perspectiva de la Psicología de las profundidades.

El título de Posgrado universitario de especialización en estudios Junguianos y simbología es otorgado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona, en convenio con el Instituto de Psicología Analítica C.G. Jung de Barcelona (que forma parte de la IAAP en calidad de training group autorizado para la formación de analistas, y pertenece a la federación Española de psicoterapeutas FEAP). Estos estudios están reconocidos por la Universidad Europea (eUniv).

Más información: https://www.iscreb.org/es/formacio/masters-postgrados-y-diplomas

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…