Máster

Inicio de matriculaciones: Máster en Diálogo Interreligioso, cultural y ecuménico

13 de mayo de 2024

La complejidad creciente de nuestro mundo depende en buena parte del hecho que el grado de comunicación y de intercambio entre las culturas ha aumentado vertiginosamente en los últimos decenios. Lo que hasta hace pocos años podíamos considerar como referentes culturales relativamente lejanos a nuestra realidad, hoy constituyen elementos que intervienen de una forma decisiva en la conformación de nuestras sociedades. 

En todo este proceso, la categoría de diálogo es central para favorecer el encuentro, el intercambio, el contraste, el enriquecimiento, la investigación conjunta. Por eso, cuando nos proponemos reflexionar sobre nuestra realidad necesitamos nuevas claves interpretativas. 

Estos nuevos signos de nuestro tiempo nos han esperanzado en el momento de preparar este Curso de Máster. Los estudios sugieren no solo abrir una vía de conocimiento ordenado y académicamente riguroso de las religiones de más influencia en el mundo, sino también reflexionar sobre las claves del diálogo interreligioso e intercultural. 

El acercamiento a la comprensión de las tradiciones religiosas supone también una oportunidad de profundizar en la comprensión de los mismos planteamientos en este ámbito de conocimiento.
 

Inicio de matriculaciones: 13/05/2024

Final de matriculaciones: 30/09/2024

Más información: https://www.iscreb.org/es/formacio/linies-formatives/master-en-dialogo-…

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…