General

Inauguración de curso: "El lenguaje de las campanas en Cataluña"

El Instituto Superior de Ciencies Religiosas de Barcelona (ISCREB) celebrará la inauguración del curso académico 2024-2025 el próximo 14 de octubre, a las 19h en el Aula Magna. En esta ocasión, el profesor Xavier Pallàs, impulsor y director de la Escuela de Campaneros de la Vall d'en Bas, ofrecerá una conferencia titulada “El lenguaje de las campanas en Cataluña”.

El profesor Pallàs abordará la importancia del sonido de las campanas en el paisaje sonoro de nuestros pueblos, un elemento que, antiguamente, era omnipresente y que cada acontecimiento tenía un toque propio que la comunidad identificaba y entendía. Sin embargo, la aparición de nuevos medios de comunicación ha relegado las campanas a un papel secundario en la transmisión de la información. Además, la electrificación de los campanarios ha comportado una simplificación y uniformización de los toques, lo cual ha provocado la pérdida de su riqueza musical y etnológica.

Aprovechamos también, en este primer dia del curso 2024-25, para recordar que ya está abierto el periodo de matriculación para los estudios virtuales y presenciales que ofrece el ISCREB. La matrícula para los estudios presenciales del curso 2024-2025 se abrirá del 3 al 22 de septiembre de 2024 (para el primer semestre) y del 27 al 31 de febrero de 2025 (para el segundo semestre). En cuanto a los estudios virtuales, la matrícula estará disponible del 3 al 30 de septiembre de 2024 (primer semestre) y del 4 al 12 de febrero de 2025 (para el segundo semestre).

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…
Campanari a Cadaqués. Imatge de Jac Lo, Pixabay