Espacio de encuentro

Carta a los reyes

11 de gener 2022
Redacció Iscreb

Durante estas vacaciones de Navidad, el ISCREB ha propuesto a sus alumnos, profesores y amigos escribir una carta a los reyes magos. Pero no una cualquiera. La convocatoria decía así: 

La Navidad nos trae la Buena Nueva de que Dios está con nosotros, que Jesús ha querido acompañarnos en nuestro camino y esto nos da esperanza en el momento de construir un futuro para todos y todas desde nuestra cotidianidad. Enmedio de este tiempo incierto, ¿qué deseos querrías compartir?, ¿qué carta a los reyes magos escribirias imaginando un futuro mejor?

Lida Ferrer, Marta Finazzi, Sergio Hernández, Mercedes Marfà, Ezequiel Mir, Griselda Moreno, J.M Fuentes Santomà se han animado y nos han enviado su carta. Algunas de las frases que hemos extraído son estas: 

"Que totes aquelles persones que, pel motiu que sigui, tinguin el seu cor allunyat del de Déu, s’hi puguin reconciliar, tant amb Ell com amb els seus familiars, amics"

"Estimados Reyes apremia hoy rescatar y retroalimentar los valores tanto humanos como cristianos."

"Que todos podamos recibir fortaleza y esperanza de nuestro Dios y de una madre espiritual como es María, que siempre nos acompaña y está pendiente de nuestras necesidades." 

"Pau! per sobre de les fronteres, dels filats de pues i dels murs erigits per ofegar el seu crit."

"Vos deman que ens estimem. Dins d’un món en pandèmia... En aquest moment estimar és protegir, és cuidar i, potser, també limitar-nos."

"Que totes aquelles persones que, pel motiu que sigui, tinguin el seu cor allunyat del de Déu, s’hi puguin reconciliar, tant amb Ell com amb els seus familiars, amics."

“Ajudeu-nos a recuperar la il·lusió de descobrir que som molt més que tot allò que ens pertany i que res no té sentit si no som capaços d’estimar amb les mans completament buides.”

“Si somos tierra y somos cielo sólo tu amor puede unir aquello que nos habita y vacila.”

Si queréis leer las cartas enteras, aquí las tenéis compiladas.

Muchas gracias por vuestra colaboración y participación. 

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…