Formación permanente para maestros y profesores de religión

1 de julio: inicio de matrículas Formación Permanente de Maestros de Religión (AMRA)

1 de julio: inicio de matrículas Formación Permanente de Maestros de Religión (AMRA)
Xavier Iglesias.
Organitzador:
Associació de Mestres de Religió a Andalusia
Localització
Virtual

El Camino de Santiago

Se trata de una experiencia espiritual que cada día reúne a más fieles. Esta muestra de piedad popular inspira a muchos peregrinos a vivir una experiencia de interioridad y de vivencia de la fe. Cada vez son más los educadores que ofrecen dentro de su proyecto pastoral la oportunidad de vivir la experiencia del peregrinaje a Santiago, como un camino de conocimiento personal, de crecimiento en la fe y de sentido comunitario. La peregrinación del Camino de Santiago recoge una gran riqueza religiosa, cultural, artística, medioambiental y de actividad física que acompaña a la vivencia espiritual. Por este motivo puede ser objeto de formación para profesores que quieran implementar este proyecto interdisciplinar.

CALENDARIO
Curso a distancia, de ámbito regional.
40 horas de duración, virtuales y asincrónicas. 
Período de matriculación: del 1 de julio hasta una semana antes de iniciar el curso. 
Duración del curso: del 14 de octubre al 13 de diciembre de 2024
Idioma vehicular: castellano.
Profesor: Xavier Iglesias.
30 plazas disponibles.
Curso reconocido por la Junta de Andalucía. 

MATRÍCULA

  • La matrícula se abrirá a partir del 1 de julio del 2024 y se cerrará una semana antes de empezar el curso. 
  • El precio por curso es de 40 €. Se puede tramitar la matrícula en nuestra página web: https://matricules.iscreb.org/
  • Los asociados tendrán una bonificación de 5€ por cada curso superado. 
  • La matriculación de los dos cursos de AMRA - ISCREB se bonifica con un 25 % de descuento. Será preciso indicar en el apartado de observaciones que se ha realizado la matrícula a ambos cursos para aplicar el descuento.

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…