Diploma de especialidad universitaria

Platón y lenguajes de la verdad (el mito y el logos)

10 de mayo de 2025
Càrrec:
Antoni Bosch - Veciana
Horari:
De 12:00 a 13:00 h

Parece que la filosofía debería hablar siempre con el lenguaje riguroso de la argumentación racional (lo que llamamos logos). Platón, sin embargo, también recurre a narraciones míticas e incluso él mismo crea algunas a lo largo de sus diálogos. ¿No resulta incoherente en un filósofo como Platón? En nuestra exposición abordaremos la problemática que, en Platón, gira en torno a estos dos lenguajes: el lenguaje del mito y el lenguaje de la racionalidad (logos), y si un lenguaje anula o desacredita al otro.

Inscripciones a la conferencia

Profesor que guiará la sesión: Antoni Bosch-Veciana Licenciado en Filosofía y en Teología, y doctor en Filosofía con premio extraordinario por la Universidad de Barcelona con una tesis sobre Platón. Ha sido catedrático de secundaria por oposición y profesor de filosofía antigua en la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull, lugar del que se jubiló. Actualmente es profesor en el ISCREB. Es miembro de la Societat Catalana de Filosofia y de la International Plato Society. Ha escrito varios libros y artículos sobre filosofía antigua y teología. Ha impartido clases y conferencias en universidades extranjeras (Groninga, Toronto, Jerusalén, Wurzburgo, Dublín, Roma, Aix-en-Provence, etc.). 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Los profesores del ISCREB recomiendan una selección literaria diversa y profunda para este Sant Jordi

El profesorado del Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) ha preparado un amplio abanico de recomendaciones literarias para este Sant Jordi 2025, con obras que abarcan desde la teología y la filosofía hasta la narrativa histórica y el ensayo contemporáneo. Cada título, seleccionado con esmero por los docentes, invita a una lectura profunda, reflexiva y, en muchos casos, comprometida con los grandes temas de nuestro tiempo.
General

Muere el papa Francisco

El papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia ha sido comunicada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell mediante un videomensaje oficial. Con su partida, la Iglesia católica despide a una figura fundamental del siglo XXI, conocida por su cercanía, sencillez y constante defensa de los más vulnerables.