Platón y lenguajes de la verdad (el mito y el logos)
Parece que la filosofía debería hablar siempre con el lenguaje riguroso de la argumentación racional (lo que llamamos logos). Platón, sin embargo, también recurre a narraciones míticas e incluso él mismo crea algunas a lo largo de sus diálogos. ¿No resulta incoherente en un filósofo como Platón? En nuestra exposición abordaremos la problemática que, en Platón, gira en torno a estos dos lenguajes: el lenguaje del mito y el lenguaje de la racionalidad (logos), y si un lenguaje anula o desacredita al otro.
Inscripciones a la conferencia
Profesor que guiará la sesión: Antoni Bosch-Veciana Licenciado en Filosofía y en Teología, y doctor en Filosofía con premio extraordinario por la Universidad de Barcelona con una tesis sobre Platón. Ha sido catedrático de secundaria por oposición y profesor de filosofía antigua en la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull, lugar del que se jubiló. Actualmente es profesor en el ISCREB. Es miembro de la Societat Catalana de Filosofia y de la International Plato Society. Ha escrito varios libros y artículos sobre filosofía antigua y teología. Ha impartido clases y conferencias en universidades extranjeras (Groninga, Toronto, Jerusalén, Wurzburgo, Dublín, Roma, Aix-en-Provence, etc.).