General

Los profesores del ISCREB recomiendan una selección literaria diversa y profunda para este Sant Jordi

Redacció

El profesorado del Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) ha preparado un amplio abanico de recomendaciones literarias para este Sant Jordi 2025, con obras que abarcan desde la teología y la filosofía hasta la narrativa histórica y el ensayo contemporáneo. Cada título, seleccionado con esmero por los docentes, invita a una lectura profunda, reflexiva y, en muchos casos, comprometida con los grandes temas de nuestro tiempo.

Entre las propuestas destaca Vázquez Montalbán, de Olimpia a Barcelona de Jordi Osúa Quintana, una mirada crítica al olimpismo moderno a través de la figura de Manuel Vázquez Montalbán. También se pone de relieve Fontes Nicaenae Synodi, una recopilación imprescindible para conmemorar los 1700 años del Concilio de Nicea, editada por Samuel Fernández.

En el ámbito de la política y la filosofía, La república por venir, de José Antonio Pérez Tapias, ofrece una crítica al populismo y una defensa del republicanismo participativo. Por su parte, Arte y cosmología de Yuk Hui propone una renovación espiritual y filosófica desde una óptica oriental, en diálogo con Heidegger.

La selección incluye también textos que enlazan espiritualidad y actualidad como Teología de la movilidad humana de José Manuel Aparicio, que defiende el derecho a no tener que emigrar como un valor evangélico, o El seguimiento de Jesús, el Cristo de Gabriel Amengual, una invitación a redescubrir el sentido del discipulado.

También hay espacio para el arte y la historia. Antoni Gaudí, vida y obra de Armand Puig resulta especialmente relevante este año, coincidiendo con el reconocimiento del Papa que declara a Gaudí como venerable. A la vez, Amb ulls de romànic, de Joan Pau Inarejos, nos propone una visita fresca y amena al románico catalán.

Para los lectores interesados en la literatura de resistencia y espiritualidad, Humanos en Auschwitz de Joan Albert Vicens y Viaje a la transparencia de Nelly Sachs profundizan en la condición humana en contextos extremos. Finalmente, propuestas como Hermenéuticas y metodologías teológicas feministas o La conversación de los pájaros muestran el compromiso del profesorado con una teología plural y abierta.

Con esta selección, el ISCREB invita a la comunidad lectora a celebrar Sant Jordi como una oportunidad para alimentar la mente y el alma con lecturas que conectan el pensamiento religioso, la cultura y los grandes retos de nuestro presente.

Ver las recomendaciones

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.

Muere el papa Francisco

El papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia ha sido comunicada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell mediante un videomensaje oficial. Con su partida, la Iglesia católica despide a una figura fundamental del siglo XXI, conocida por su cercanía, sencillez y constante defensa de los más vulnerables.
Cursos

El Arzobispado de Barcelona y el ISCREB organizan un nuevo curso para prevenir los abusos en el seno de la Iglesia

El nuevo curso de prevención de abusos en el sí de la Iglesia capacitará los alumnos como agentes de prevención y apoyo en la comunidad eclesiástica.