Diploma de especialidad universitaria

"Los grandes relatos ideológicos nos tenían que traer la salvación y un mundo más igualitario"

Localització
Barcelona

La oferta del Diploma en Mitología y Simbología, que ofrece el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona, nace delante de una constatación realista del momento cultural que vive nuestra sociedad occidental y sus necesidades. 

Los grandes relatos ideológicos, y su imaginario mítico y simbólico que nos tenían que traer la salvación y un mundo más igualitario, justo y próspero, de los siglos XIX y XX (marxismo, iluminismo, capitalismo), con sus utopías implícitas, han perdido credibilidad para mayor parte d la sociedad. Más que sociedades ideales, la aplicación de estos discursos de manera acrítica ha llevado, a menudo, jerarquizaciones y dogmatismos, dictaduras, autoesclavizaje propiciado por las propagandas y el consumismo, y nos hemos quedado huérfanos de sentido, esperanza y desmotivados al compromiso. 

Este desencanto general y falta de relatos creíbles pueden ser algunas de las causas por las que se haya dado la gran crisis de estructuras de acogida (familia, ciudad, iglesias) de las que hablaba el antropólogo, Lluís Duch, y el detrimento de las transmisiones culturales y simbólicas capaces de orientar el ser humano de manera responsable en el mundo, y de cuidar de su alma y de sus sentidos. Nuestra comunidad educativa del ISCREB quiere ser una estructura de acogida y de transmisión cultural y simbólica, donde el estudiante pueda conocer las tradiciones culturales y a su vez recibir los recursos necesarios para cultivar su espíritu crítico. 

El estudio de los mitos desde un punto de vista estructural o formal, a la manera de Lévy-Strauss, ya nos podría ser de una cierta ayuda para entender las mentalidades arcaicas de culturas que nos han precedido, y ver como aún somos herederos de su pensamiento; pero creo que aún podemos ser más ambiciosos: el estudio crítico de los mitos nos puede dar sabiduría. Esta perspectiva más sapiencial es la que ha defendido desde principios del s.XX y en las últimas décadas, el Círculo Éranos y la hermenéutica simbólica. No se trata de perder el sentido crítico que hemos ganado desde la ilustración y la modernidad, ni de ahogar la razón con el pensamiento mítico, sino de ejercer una verdadera logomítica, de recordar y releer narraciones e imaginarios simbólicos que a lo lardo de los tiempos y las culturas han ayudado a los pueblos y a los individuos a ser más humanos. 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.
General

Escritos - Sant Jordi 2025

Con motivo de la celebración de San Jorge, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona ha invitado sus alumnos, profesores y amigos a participar en un concurso literario con un tema inspirador: la esperanza.