Cursos

La espiritualidad de los pueblos indígenas: voces de ahora y de siempre

Del 2 al 4 de julio
Organitzador:
ISCREB, DIM, Abadia de Montserrat
Localització
Abada de Montserrat
  • Apertura del curso Recibimiento y presentaciones

    2 de julio a las 10:00h

    Horarios de las charlas

    9:15 – 10:30 12:15 – 13:00 16:00 – 17:30

    2 de julio

    ABORÍGENES AUSTRALIANOS NATURALEZA, CULTURA y ESPIRITUALIDAD

    Ponente: Anna Piella Vila

    1. Aborígenes Australianos. Cambios y Continuidades.
    2. The Dreaming (Época de Ensomnio). La Espiritualidad de los mitos de origen
    3. Totemismo, Rituales y Creencias. Espiritualidad y entorno
       

    3 y 4 de julio

    LA ESPIRITUALIDAD DE LOS NADIES AMERICANOS

    Ponente: Josep M. Mallarach

    1. ¿Quiénes son los pueblos indígenas hoy en día? Estado y tendencias: diversidad de territorios/ecosistemas, lenguas, culturas y tradiciones espirituales. Resistencia y heroísmo frente a amenazas crecientes.
    2. Religiones/espiritualidades ancestrales: cosmovisiones, creencias, valores y prácticas espirituales.
    3. Los pueblos indígenas de las grandes praderas de Norteamérica: el caso de los absáloka/crow, lakota/sioux: Cosmología, la vida en «reservas indígenas», espiritualidad y creencias.
    4. Principales ritos individuales (inipio, búsqueda de visión) y colectivos (danza del sol).
    5. Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (el corazón del mundo): el caso de los iku/arahuaco y kággaba/kogi. Cosmovisiones, estrategia y resiliencia.
    6. Los pueblos indígenas de la Amazonia: el caso de los ye'pá masa /tukano. La espiritualidad que sostiene y conforma los "planes de vida". Principales ritos colectivos (yuruparí).
    7. Diversidad de vínculos de las tradiciones ancestrales con las iglesias cristianas de hoy.

Más información: https://www.iscreb.org/es/formacio/linies-formatives/la-espiritualidad-…

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…