General

Corpus 2024 en el Seminario Conciliar de Barcelona

Del 29 de mayo al 1 de junio
Organitzador:
Seminari Conciliar de Barcelona
Horari:
El horario de visita es miércoles 29, de 15 a 20 h; jueves 30 y viernes 31, de 9 a 20 h; sábado 1 de junio, de 9 a 13.30 h. El acceso es libre.
Localització
Seminari Conciliar de Barcelona

Corpus 2024 en el Seminario Conciliar de Barcelona

Corpus 2024, del 29 de mayo al 1 de junio, con l’ou com balla y una alfombra floral.

El claustro de Sant Miquel del Seminario Conciliar de Barcelona (SCB) acogerá, por tercer año consecutivo, la celebración del Corpus cultural. Del 29 de mayo al 1 de junio se podrán visitar, l’ou com balla y la alfombra floral diseñada por el seminarista Arturo Bavilán, inspirada en el salmo 42,2: «Como busca la cierva corrientes de agua, | así mi alma te busca a ti, Dios mío».

La novedad de este año es el programa de actos del jueves 30 de mayo en el claustro de Sant Miquel del SCB. A las 17:30 h, coloquio L’ou com balla en el Corpus, a cargo de Jordi Font i Nil Rider, moderado por la responsable de publicaciones del CPL, Maria Guarch. Al finalizar el coloquio, sobre las 18:30 h, concierto a cargo del Cor Xera.

Para hacer l’ou com balla en un contexto de sequía, se ha habilitado un circuito cerrado con agua de lluvia recogida estos últimos días que, posteriormente, se reutilizará para regar las zonas verdes del edificio. La decoración de l’ou com balla la compone PSM Viver del Rec y la de la alfombra va a cargo de colaboradores del Seminario y seminaristas.

Con esta tradición, tan arraigada a nuestra ciudad de Barcelona, se abre el edificio del SCB para acercarlo a la ciudadanía, mostrar su patrimonio, la vida académica y los servicios que se ofrecen en él, para tomar conciencia de que «el corazón de la Diócesis», el Seminario, late con ritmo.

El horario de visita es miércoles 29, de 15 a 20 h; jueves 30 y viernes 31, de 9 a 20 h; sábado 1 de junio, de 9 a 13.30 h. El acceso es libre.

Las instituciones participantes

Por tercer año consecutivo, las diferentes instituciones con sede en el Seminario colaboran para hacer posible esta actividad popular:

Ateneo Universitario Sant Pacià
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona
Centre de Pastoral Litúrgica
Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona
Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar de Barcelona
Servicio de Acompañamiento en el Duelo y la Enfermedad de Barcelona
Seminario Conciliar de Barcelona

Fiesta popular y litúrgica

L'ou com balla nos enseña la magia de la sencillez. Esta manifestación, propia de la fiesta del Corpus barcelonés, se ha convertido con el paso de los años en un símbolo de la identidad festiva de la ciudad. Los elementos de l'ou com balla son el huevo, el agua y la abundancia de flores, los tres con interpretaciones simbólicas de fecundidad y regeneración, propias de la estación primaveral en plena vitalidad. Popularmente, l'ou com balla representa la Sagrada Forma dentro de una rica custodia adornada con piedras preciosas.

La fuente del claustro de la Catedral de Barcelona y la Casa de l'Ardiaca son los lugares tradicionales donde se encuentra l'ou com balla. Este año, el claustro de Sant Miquel del SCB, ubicado en el Eixample de Barcelona, se suma por segundo año consecutivo a la lista de 24 patios y claustros con encanto en los que el huevo danza en la fuente.

Para más información: Quiteria Guirao 627 562 934 – 933 022 235

 

ou 1ou

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

Hacia una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión

El Sínodo sobre la sinodalidad, iniciado en octubre de 2021, ha sido un largo camino de reflexión y discernimiento dentro de la Iglesia católica. Su misión ha sido escuchar lo que el Espíritu dice hoy a la Iglesia, promoviendo la participación activa de todos los fieles en la vida y la misión eclesial. Este proceso, que se ha extendido durante tres años, ha permitido profundizar en la importancia de caminar unidos, abiertos al diálogo y comprometidos con los signos de los tiempos.
General

Pájaro de bosque

No es lo mismo ser pájaro de bosque que pájaro de jaula. El pájaro de bosque goza de libertad, vive en medio de la naturaleza, ejercita constantemente su vuelo, goza de una alimentación variada, interactúa con otros pájaros, corre riesgos, resulta más vulnerable… El pájaro de jaula observa siempre la realidad a través de los barrotes, se mueve en un espacio reducido, su alimentación es repetitiva, su interacción social es limitada, se siente más protegido, obtiene más seguridad a cuenta de reducir su libertad…