El concepto de noosfera como contribución a una ética de la geosfera. Del misticismo ecológico al activismo espiritual.

08 d'octubre 2021
Francesc Bellaubí

Esta tesina trata sobre la Geoética como una ética de la Tierra (Bellaubí 2020) a partir de la interpretación de experiencias vividas por el autor en su investigación sobre dilemas geoéticos (Bellaubí 2021). Siendo tanto observador como sujeto de la propia investigación, según el concepto de intervención sociológica (Tourraine 1980), el autor busca comprender qué valores sustentan los artefactos tecnocráticos en la relación entre el ser humano y la geosfera a través de las relaciones otros humanos, cómo estos valores se transmiten y transforman, y su porqué, es decir, la transfiguración de valores en instrumentos tecnocráticos.

Se entiende por geosfera el resultado de las interacciones biogeoquímicos y procesos geodinámicos entre la litosfera o el ciclo de rocas y suelos, la hidrosfera o el ciclo del agua y la atmósfera (Williams y Ferrigno 2012).

Apoyándose en el concepto de noosfera, como la coevolución de la energía de la cultura humana para transformar el mundo, la tesina examina cómo los valores espirituales subyacentes a los artefactos tecnocráticos dan lugar a un misticismo ecológico donde la geosfera se presenta como una hierofanía, y de ahí da lugar a una praxis Geoética basada en una resistencia en esperanza. En este sentido, la tesina puede contextualizarse en el ámbito híbrido que surge de las relaciones entre la cultura, la naturaleza y la religión. La tesina tiene como propósito estimular la conciencia de la espiritualidad, cuya definición podría ser la dinámica de lo que da vida (McIntosh 2008), de modo que de lugar a una conversión ecológica (LS 216).

La tesina se organiza según el método pedagógico ignaciano (Healing Earth 2020). Primero se invita a observar científicamente desde la propia experiencia una situación determinada, en este caso, la crisis ecológica global. A continuación, se hace una reflexión ética sobre los valores que existen en relación a la situación expuesta, para luego meditar sobre su significado espiritual. Finalmente, existe el reto de poner en práctica estos valores para actuar con eficacia.

Puedes leer la tesina entera aquí

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El riesgo de Irán: ¿Y si se unieran los conflictos de Ucrania-Rusia, Irán-Israel y China-Taiwán?

Artículo publicado en el blog de Cristianisme i Justícia. Israel no está atacando a Irán para garantizar su propia seguridad sino para garantizar que, con seguridad, pueda continuar haciendo limpieza étnica en Gaza y en Cisjordania. Hace tiempo que renunció a toda solución dialogada con los palestinos. Después de haber debilitado a Hezbolá, de haber neutralizado a Hamás, y de la caída de Bashar al-Asad en Siria, era demasiado tentador intentar acabar (¿definitivamente?) con el régimen de Irán.
Escola de Campaners

Joanetes acoge la clausura del curso de campaneros con una muestra de toques manuales en el campanario de Sant Romà

El sábado 21 de junio a las 11:30 h, el campanario de Sant Romà de Joanetes será el escenario de la clausura del curso 2024-2025 de la Escuela de Campaneros de la Vall d’en Bas Llorenç Llongarriu. El acto, abierto a todo el público, ofrecerá una demostración en la que los alumnos interpretarán una veintena de toques manuales de campana, mostrando las habilidades adquiridas a lo largo del curso. El ISCREB colabora con esta formación.
Fotografia: Antonina Baygusheva @antonina.photo